Actividades
Este curso está incluido en un módulo.

Cours compris dans le Modulo 7
Este curso está incluido en un módulo.
Actividades - cómo ser responsable
Después de los sitios, hablemos de las actividades. En mi opinión, estos harán que tus tours sean diferentes a los de otras agencias y definitivamente deberías pasar un tiempo aquí para elaborar actividades únicas con tus socios locales.
Por lo tanto, en esta lección repasaremos las diferentes posibilidades de actividades que podrías implementar en tu región y cómo debes proceder.
El desarrollo de actividades es una gran herramienta para el turismo sostenible, ya que involucra a la población local, empodera a mujeres y jóvenes y mantiene tradiciones y cultura.
Hay varios requisitos para que una actividad sea un éxito
Para darte algunas ideas mas sobre una actividad, aqui el ejemplo de un taller sobre el café.
- Se puede empezar con una visita a la chacra, mostrar los granos, explicar el sabor dulce, etc. Si no hay temporada de café, se deben tener fotos para mostrárselas a los clientes.
- Si los clientes pueden cosechar, es perfecto. Deje que lo hagan, piense en lo que necesitan para hacerlo. Cuánto tiempo tardará ?
- De regreso a casa, se puede mostrar el proceso de secado del café (tenga algunos para mostrar la textura), luego se tuesta el café con los clientes, mostrar los diferentes colores.
- Se hace probar el café de la manera tradicional a los visitantes. Porque no tener un pan con dulce para hacerlo un momento de convivialidad?
- Por último, pero no menos importante: ¡Tenga listo bolsitas de café que los clientes puedan comprar (si es con el logo del agricultor, mejor aún)! Así le dará un ingreso adicional a tu socio local.
En un otro registro, adjunto encuentras un protocolo de las tejedoras de Leymebamba para que veas como se puede organizar este actividad de artesania.
Tambien te dejo un Excel donde puedes apuntar las varios opciones de actividades en tu zona, quien puede hacerlo y todos sus detalles.
Workbook-2.5-Actividades-New-Course.pdf (un téléchargement) Ideas-de-actividades.xlsx (2 téléchargements)
Instructor
Hola, soy Martina y desde pequeña quería trabajar en el turismo.
Así que estudié en una escuela muy famosa en Suiza antes de trabajar 2 años en las islas Maldivas y en un hotel corporate en Paris.
Pero siempre he tenido una fibra empresarial y, cuándo conocí a mi esposo, decidimos lanzar nuestro propio emprendimiento. Durante 11 años tuvimos nuestro propio hotel de 4 estrellas con restaurante gastronómico y clases de cocina en Saint Rémy de Provence, Francia. En ese momento no lo sabíamos, pero nuestra filosofía empresarial estaba totalmente alineada con el turismo sostenible. Toda nuestra cadena de valor repercutía de forma positiva en el territorio: desde los productos alimentarios a las actividades culturales y enogastronómica que diseñamos junto a la población local.
En 2014 me dediqué a viajar por el mundo con mi marido y mis dos hijos. Tras visitar muchos lugares, decidimos instalarnos en el norte del Perú y crear Phima Voyages, nuestra propia agencia de viajes responsables. Nuestro objetivo era servir de puente entre las comunidades rurales y los viajeros internacionales ávidos por vivir experiencias de viaje conociendo la realidad local de los destinos.
Desde el inicio hemos trabajado la sostenibilidad en todos los ámbitos empresariales y operacionales y en 2019 recibimos Travelife Partner, una certificación internacional para agencias de viaje responsables. Este reconocimiento no es sino el inicio de un camino que quiero compartir contigo, para que tú también te apasiones por la sostenibilidad y vivas de un emprendimiento que genera bienestar en tu territorio.
0 rating
Related Courses
Este curso está incluido en un módulo.