Importancia del guía
Este curso está incluido en un módulo.

Cours compris dans le Modulo 7
Este curso está incluido en un módulo.
¡La importancia de tu guía!
Para excursiones en grupo, guías privados, orientadores locales, conductores turísticos
¿Cómo influye un guía en convertirse en una agencia de viajes responsable?
El guía es tu vínculo con el cliente, ya que es posible que tú mismo no veas al cliente durante su viaje, por lo que la guía es la persona más importante. ¿Pero lo tratas así?
En el workbook encontrarás varias preguntas importantes que debes responder para asegurarte de atraer a un guía adecuado para tu empresa.
Trabajar con un buen guía profesional significa también pagar buenos salarios y beneficios sociales, dar una formación constante. Esto es en tu propio interés, ya que deseas MANTENER a tu guía, en quien invirtió tiempo y dinero para capacitarlo.
En este capítulo hablamos de la importancia del guía en tu camino hacia la responsabilidad, pero también adjunto algunos documentos y protocolos adicionales que puedes usar si lo deseas.
Puede ser que seas tu el guía en tu empresa.
Entonces, ¿qué sucede si ya tiene un tour reservado? ¿Rechaza otras solicitudes o trabaja con otros guías autónomos que pueden acompañar a sus clientes?
La solución es: ¡un protocolo!
Adjunto encontrará los siguientes documentos
- Template listado para organizar a todos tus guias (en planilla o freelance)
- Modelo gastos para el guía
- Protocolo del guía en general
- Protocolo guiado para trekking
- Protocolo del guía primer día en privado
Tu tarea
- Leer y adaptar los protocolos a tu propio negocio
- Llenar el listing con las informaciones de tus propios guias
Workbook-2.3-New-Course-1.pdf (2 téléchargements) Protocolo-del-guia-primer-dia-en-privado.docx (25 téléchargements) Protocolo-del-guia-Descriptiva-de-puesto.docx (23 téléchargements) Procedura-Guiado-para-trek.docx (25 téléchargements) Modelo-gastos-pour-le-guide.docx (23 téléchargements) Listing-Guias.xlsx (25 téléchargements)
Instructor
Hola, soy Martina y desde pequeña quería trabajar en el turismo.
Así que estudié en una escuela muy famosa en Suiza antes de trabajar 2 años en las islas Maldivas y en un hotel corporate en Paris.
Pero siempre he tenido una fibra empresarial y, cuándo conocí a mi esposo, decidimos lanzar nuestro propio emprendimiento. Durante 11 años tuvimos nuestro propio hotel de 4 estrellas con restaurante gastronómico y clases de cocina en Saint Rémy de Provence, Francia. En ese momento no lo sabíamos, pero nuestra filosofía empresarial estaba totalmente alineada con el turismo sostenible. Toda nuestra cadena de valor repercutía de forma positiva en el territorio: desde los productos alimentarios a las actividades culturales y enogastronómica que diseñamos junto a la población local.
En 2014 me dediqué a viajar por el mundo con mi marido y mis dos hijos. Tras visitar muchos lugares, decidimos instalarnos en el norte del Perú y crear Phima Voyages, nuestra propia agencia de viajes responsables. Nuestro objetivo era servir de puente entre las comunidades rurales y los viajeros internacionales ávidos por vivir experiencias de viaje conociendo la realidad local de los destinos.
Desde el inicio hemos trabajado la sostenibilidad en todos los ámbitos empresariales y operacionales y en 2019 recibimos Travelife Partner, una certificación internacional para agencias de viaje responsables. Este reconocimiento no es sino el inicio de un camino que quiero compartir contigo, para que tú también te apasiones por la sostenibilidad y vivas de un emprendimiento que genera bienestar en tu territorio.
0 rating
Related Courses
Este curso está incluido en un módulo.