Sitios de visita
Este curso está incluido en un módulo.

Cours compris dans le Modulo 7
Este curso está incluido en un módulo.
Sitios de visita
Después de haber hablado de las diferentes partes de un tour, como transporte, guía, restaurante y hotel, en este capítulo hablaremos del PORQUÉ del viaje de tu turista.
El turista viaja para ver sitios y lugares. Cómo podemos asegurarnos de que estas excursiones en estos sitios sean responsables ?
¿A dónde van los ingresos de un sitio turístico?
Para crear un recorrido responsable, esta es una pregunta importante.
Si visita un sitio arqueológico, paga las tarifas de entrada.
Para ir de excursión a una cascada en un parque, también paga algunas tarifas de entrada.
La pregunta siempre es, ¿a dónde va tu dinero (o el dinero de tus turistas)?
Ejemplo: Para visitar la ciudadela de Kuelp en la región de Amazonas, primero se toma un teleférico. El dinero va a la empresa de teleférico. La tarifa de entrada a Kuelap va al Ministerio de Cultura, ya que ellos administran el sitio.
No se queda dinero en la comunidad de Kuelap, salvo arrieros o compras de souvenirs.
En otros lugares para visitar un sitio o hacer una caminata, la tarifa de entrada va a la asociación turística local para pagar a los habitantes involucrados en el turismo para limpiar el camino, cuidar la bienvenida en la asociación o trabajar como guía para los turistas. La asociación local administra el sitio y el dinero que genera.
Un ejemplo de OVERTOURISM
Acabo de leer un comentario de un turista sobre su visita a Huacachina en Perú. No le gustó nada. Dijo que, aparte de las hermosas fotos que puedes ver (él también hizo hermosas), el sitio está
- terriblemente lleno,
- hay contaminación plástica por todas partes,
- los buggies hacen mucho ruido y contaminación y
- estaba muy decepcionado por su experiencia.
Esto me hace pensar en las muchas personas que se sintieron decepcionadas por su visita a Machu Picchu, ya que no tienen tiempo para disfrutar y sentir el lugar.
¿Qué podemos aprender de esto?
Cuando visites lugares “clásicos”, debes preparar a tus clientes para el hecho de que habrá mucha gente allí y que hay un tiempo limitado para visitarlos.
Hay 2 opciones:
- Preparar al turista sobre la situación en el lugar y que habrá mucha gente.
- Proponer otro sitio en su lugar.
En el workbook encontraras mas informaciones sobre como manejarlo.
Adjunto encontrarás un Excel donde puedes realizar un seguimiento de los sitios para visitar en tu región. La idea es de identificar si la visita de un sitio especifico hace un impacto positivo o negativo en tu zona.
Workbook-2.5-A-New-Course-1.pdf (un téléchargement) Inventario-de-sitios.xlsx (24 téléchargements)
Instructor
Hola, soy Martina y desde pequeña quería trabajar en el turismo.
Así que estudié en una escuela muy famosa en Suiza antes de trabajar 2 años en las islas Maldivas y en un hotel corporate en Paris.
Pero siempre he tenido una fibra empresarial y, cuándo conocí a mi esposo, decidimos lanzar nuestro propio emprendimiento. Durante 11 años tuvimos nuestro propio hotel de 4 estrellas con restaurante gastronómico y clases de cocina en Saint Rémy de Provence, Francia. En ese momento no lo sabíamos, pero nuestra filosofía empresarial estaba totalmente alineada con el turismo sostenible. Toda nuestra cadena de valor repercutía de forma positiva en el territorio: desde los productos alimentarios a las actividades culturales y enogastronómica que diseñamos junto a la población local.
En 2014 me dediqué a viajar por el mundo con mi marido y mis dos hijos. Tras visitar muchos lugares, decidimos instalarnos en el norte del Perú y crear Phima Voyages, nuestra propia agencia de viajes responsables. Nuestro objetivo era servir de puente entre las comunidades rurales y los viajeros internacionales ávidos por vivir experiencias de viaje conociendo la realidad local de los destinos.
Desde el inicio hemos trabajado la sostenibilidad en todos los ámbitos empresariales y operacionales y en 2019 recibimos Travelife Partner, una certificación internacional para agencias de viaje responsables. Este reconocimiento no es sino el inicio de un camino que quiero compartir contigo, para que tú también te apasiones por la sostenibilidad y vivas de un emprendimiento que genera bienestar en tu territorio.
0 rating
Related Courses
Este curso está incluido en un módulo.